viernes, 16 de enero de 2015

la mercadotecnia y las tics

LA MERCADOTECNIA Y LAS TICS

LAS TICS Y LA MERCADOTECNIA

LAS TICS Y LA MERCADOTECNIA

INTRODUCCIÓN

Al igual que Internet, el Marketing ha ido ligado a la “empresa de los últimos años”. Es el modo específico de ejecutar o llevar a cabo la relación de intercambio que consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la demanda. Es fácil pensar a partir de la definición, que la tecnología tiene una importancia vital dentro del Marketing. La tecnología en los últimos años ha transformado la oferta a la que puede optar el consumidor; productos que hace años solo estaban al alcance de pocos consumidores, hoy en día son productos que se utilizan en todos los hogares. El ritmo al que se suceden las innovaciones está transformando el mercado de manera radical.
Entre los procesos normales de funcionamiento de una empresa, los procesos comerciales, de atención al cliente y marketing, a través de un contacto directo a través de los canales habituales de ventas, o establecido por medio de un centro de contacto, son probablemente los más importantes para el éxito de todo negocio. Son los principales responsables de la entrada de ingresos, de la fidelización de los clientes y, en gran medida, de la diferenciación de la competencia.

DESARROLLO

Tic's aplicadas a la Mercadotecnia

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.
La Mercadotecnia en Internet tuvo su origen a inicios de los años 90 en forma de páginas web sencillas, que sólo contenían texto y que ofrecían información de productos. Luego evolucionó en avisos publicitarios completos con gráficos. El paso más reciente en esta evolución fue la creación de negocios completos que operan desde Internet para promover y vender sus productos y servicios.





 




El internet y la mercadotecnia


La Mercadotecnia en Internet ha tenido un amplio impacto en diversas industrias incluyendo la música, la banca y los mercados de segunda mano. En la industria de la música muchos consumidores han comenzado a comprar y descargar archivos MP3 en Internet en lugar de comprar música en soporte CD. El debate sobre la legalidad de descargar archivos MP3 se ha convertido en una preocupación mayúscula para aquellos en la industria de la música.
Las redes sociales han manejado una manera más popular para atraer a más personas y atraer el gusto para el producto.
Las TIC facilitan el control acerca de las variables del mkt-mix y aceleran el flujo de información:
- Facilitan el acceso a información de los clientes
- Simplifica los procesos de marketing entre la empresa y los clientes
- Ahorra tiempo y agiliza las respuestas a las necesidades de los clientes
- Facilita la investigación de mercados: proporciona datos de demanda en tiempo real



 








El marketing digital además posibilita nuevas formas de marketing, explotando nuevas oportunidades de marketing que generan el desarrollo de los grupos sociales, el cambio de mentalidad en las personas, debido a los cambios tecnológicos.
Es tal la relevancia que cobra el concepto de e-commerce, como estrategia de los negocios electrónicos (e-business), que el marketing tradicional está planteando herramientas a través del marketing directo para incursionar en los escenarios virtuales.
En segundo lugar, los elevados costos de adquisición de las TIC’s, ya que no solo es el valor de compra de estas tecnologías, sino que sufren de obsolescencia. Y en tercer lugar, todas las empresas se encuentran en diferentes fases o ciclos, es decir, hay empresas que Internet no solo es la extensión del negocio sino además es el espacio para realizar transacciones comerciales en un contexto novedoso y diferente; pero por otra parte, hay empresas que se encuentran en una fase inicial, en la cual, las TIC’s se remiten constituirse en canales de comunicación con sus clientes, proveedores y distribuidores.
Es importante que los empresarios consideren que Internet permite llegar no a un mercado masivo, sino a uno reiterativo, es decir cautivar al cliente de modo que regrese muchas veces a comprar el producto o el servicio. En el grupo de las grandes empresas, una meta clara en el corto plazo es orientar el mercadeo de sus productos directamente hacia el cliente, como soporte fundamental en su modelo de negocio: hacer al consumidor el centro de todas las acciones de la empresa.
Un claro ejemplo empleando los TIC'S a la mercadotecnia es la página de internet: Mercado Libre donde se ofertan productos de diferentes categorías. Logrando comodidad y facilidad al consumidor.
Comunicarse hoy con el consumidor, requiere de las bases del mercadeo y de una alta dosis de creatividad, innovación y tecnología.




CONCLUSIÓN

Se concluye  que la  mercadotecnia es un  término que involucra al producto, precio y plaza promoción de un producto en cuyo departamento, muchas veces se hacen invenciones  fuertes y no siempre se obtienen resultados esperados.
Existen estrategias y herramientas de base tecnológica relacionadas con la mercadotecnia, lo cual nos queda clara la relación con la mercadotecnia y el impacto de las tics han tenido gran  extensión en la mercadotecnia.
A travez de ellas y comprendiéndolas podemos procesar ideas y saber qué hacer en nuestro negocio para posicionarnos en la mente de los consumidores a travez de la ventaja competitiva de las tics .